top of page

¿CÓMO SE REALIZÓ LA ENCUESTA?

En la sexta edición del Cage-Free Tracker para América Latina, Sinergia Animal realizó una encuesta para recopilar información sobre el progreso de 148 empresas que tienen sus sedes o operan en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y Ecuador en la transición al abastecimiento de huevos libres de jaulas a nivel nacional. En el caso de las empresas que tienen políticas globales, les pedimos que informaran de las cifras específicamente en América Latina.

henrique-s-ruzzon-u1vOLCULaik-unsplash.jpg

HAY DOS OBJETIVOS PRINCIPALES:

transparency.png

Transparencia

Destacar la importancia de informar, incluso para las empresas que aún no han comenzado la transición

rise.png

Progreso

Motivar a las empresas a invertir en la transición una vez que publiquen su política.

Copy of Copy of Untitled_edited_edited.jpg

Línea Temporal

 

Este reporte incluye las empresas que anunciaron compromisos de abastecimiento de huevos de gallinas libres realizados hasta diciembre de 2024 y que operan al menos en uno de los seis países evaluados: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay.

 

​Es importante tener en cuenta que el ranking refleja únicamente el periodo en el cual estas empresas reportaron su implementación, cualquier actualización realizada después del 30 de agosto del 2025 no fue incluida en este reporte. Para obtener información más actualizada, por favor considerar revisar los últimos anuncios y publicaciones de cada empresa a través de sus medios oficiales.​​​

​​

​

Fuentes de información:

​

La información que contiene este reporte es obtenida a través de nuestro cuestionario de captación de información diligenciado por las empresas; los datos públicos compartidos mediante las redes sociales o páginas web de las empresas y los informes oficiales que estas contienen.

66.66%

Reportó a través del cuestionario de Sinergia Animal.

33.33%

Reportaron información global o regional para LATAM por medio de sus páginas web o informes.

Con base en los resultados de la encuesta, las empresas se clasificaron en niveles de la A a la D:

A

TIER

B

TIER

C

TIER

D

TIER

E

TIER

A

Empresas con implementación total (100%) o que declaran alcanzarla en 2025.

B

Empresas con avances significativos (40%-98,99%).

C

Empresas con avances parciales (1%-39,99%).

D

Empresas que reportan solo de forma global o con 0% de implementación en LATAM.

E

Empresas que no han reportado nada.

bottom of page